Las autoridades saudíes arrestaron a un hombre que afirmó haber viajado a la ciudad santa musulmana de La Meca para realizar una peregrinación umrah en nombre de la difunta reina Isabel II.

El hombre, un ciudadano yemení, publicó el lunes un video de sí mismo en las redes sociales en la Gran Mezquita de La Meca, el lugar más sagrado del Islam, donde los no musulmanes están prohibidos.

En el clip, levantó una pancarta que decía: «Umrah por el alma de la reina Isabel II, le pedimos a Dios que la acepte en el cielo y entre los justos».

Las imágenes circularon ampliamente en las redes sociales sauditas, y los usuarios de Twitter pidieron el arresto del hombre.

Arabia Saudita prohíbe a los peregrinos a La Meca llevar pancartas o cantar consignas.

Y si bien es aceptable realizar la umrah en nombre de los musulmanes fallecidos, esto no se aplica a los no musulmanes como la reina, quien fue gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra, la iglesia madre de la comunión anglicana mundial.

Las fuerzas de seguridad en la Gran Mezquita “arrestaron a un residente de nacionalidad yemení que apareció en un video con una pancarta dentro de la Gran Mezquita, violando las normas e instrucciones para la umrah”, dijo un comunicado difundido por los medios estatales el lunes por la noche.

“Fue detenido, se tomaron medidas legales en su contra y fue remitido a la fiscalía”.

La televisión estatal transmitió segmentos sobre el incidente que incluían el polémico videoclip, pero con la pancarta difuminada.

La umrah es una peregrinación que se puede realizar en cualquier momento, a diferencia del hajj, que se realiza una vez al año y generalmente atrae a millones de personas de todo el mundo.

Leer  Turquía cede ante la presión de Estados Unidos y corta los lazos con bancos rusos

La reina murió el jueves y su funeral está previsto para el 19 de septiembre.

© Copyright AFP 2022. Todos los derechos reservados.