Las inundaciones sin precedentes de Pakistán, que han sumergido grandes extensiones de la nación del sur de Asia, han matado a casi 1.500 personas, según mostraron datos el jueves, mientras las autoridades buscaban intensificar los esfuerzos de ayuda para millones de afectados por el desastre.
Las inundaciones provocadas por las lluvias monzónicas sin precedentes y el derretimiento de los glaciares en las montañas del norte han afectado a 33 millones de una población de 220 millones, arrasando viviendas, transporte, cultivos y ganado con daños estimados en 30.000 millones de dólares.
El recuento de muertos es de 1.486, entre ellos unos 530 niños, dijo la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, al publicar su primer total en todo el país desde el 9 de septiembre, un período en el que murieron 90 personas más.
En las últimas semanas, las autoridades han levantado barreras para evitar que las aguas de la inundación entren en estructuras clave, como centrales eléctricas y viviendas, mientras que los granjeros que se quedaron para tratar de salvar su ganado se enfrentaron a una nueva amenaza cuando comenzó a agotarse el forraje.
El gobierno y las Naciones Unidas han culpado al cambio climático por el aumento de las aguas, a raíz de las temperaturas veraniegas récord, que han obligado a miles de personas a abandonar sus hogares para vivir en tiendas de campaña o a lo largo de carreteras al aire libre.
Pakistán recibió 391 mm (15,4 pulgadas) de lluvia, o casi un 190 % más que el promedio de 30 años, en julio y agosto. Esa cifra subió al 466% en una de las zonas más afectadas, la provincia sureña de Sindh.
Vuelos de ayuda de los Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos llegaron al país el jueves, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores. Las Naciones Unidas están evaluando las necesidades de reconstrucción.