El jefe de la Organización Mundial del Comercio dijo el martes que el organismo de 164 miembros puede negociar acuerdos más ambiciosos, como sobre agricultura, cambio climático y reforma interna para su próxima reunión importante, luego de concluir una serie de acuerdos comerciales en junio.
Los acuerdos fueron los primeros para el organismo de control comercial en años e incluyeron un acuerdo de pesca y uno para aumentar los suministros de vacunas contra el COVID-19, aunque hubo muchos compromisos y algunas áreas siguen sin resolverse.
«Creo que esto (el paquete de Ginebra) proporcionará una base para una mayor confianza en que podemos hacer un trabajo multilateral juntos», dijo Ngozi Okonjo-Iweala a Reuters en la apertura de un foro en la sede de la OMC en Ginebra.
«(Esto) proporciona una base para la esperanza de que podamos avanzar y analizar otros temas difíciles», dijo, y agregó que esperaba acuerdos sobre algunos temas para la próxima reunión ministerial (MC13), prevista para marzo de 2024 a más tardar.
Una de estas áreas es una actualización del propio libro de reglas de la OMC.
El principal organismo de resolución de disputas de la OMC está paralizado desde 2019 cuando Washington bloqueó el nombramiento de nuevos jueces. Las conversaciones están en curso sobre reiniciarlo.
«Espero que en la MC13 podamos ofrecer partes de la agenda de reforma de la OMC», dijo Okonjo-Iweala.
Los delegados dicen que una de las áreas más difíciles de las negociaciones futuras será la extensión de un acuerdo ganado con esfuerzo sobre una renuncia parcial a los derechos de propiedad intelectual de las vacunas contra el COVID-19 a medicamentos y pruebas, como buscan India y otros.
«Lo que siento es que va a ser difícil, pero tenemos una fecha límite para entregar y estamos trabajando duro», dijo.
Los miembros de la OMC llegaron a un acuerdo para reducir los subsidios que contribuyen a la sobrepesca, pero requerirá que dos tercios de los países lo ratifiquen. Okonjo-Iweala dijo que esperaba que esto pudiera hacerse dentro de seis a nueve meses.