Los países de Europa del Este se están preparando para reabrir los centros de recepción y están reabasteciendo los suministros de alimentos en previsión de un posible nuevo aumento de refugiados ucranianos a medida que se acerca el invierno y Rusia apunta a la red eléctrica y las plantas de calefacción de Ucrania.
Se cree que unos 6,9 millones de personas se han desplazado internamente dentro de Ucrania, a menudo viviendo en condiciones muy duras, y el plan de contingencia del gobierno eslovaco prevé la posible afluencia de cientos de miles de ellos en los próximos meses.
Los datos de la agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, muestran que unos 4,5 millones de refugiados ucranianos están actualmente registrados bajo varios esquemas de protección en toda Europa, muchos de ellos en los estados de la UE que limitan con Ucrania: Eslovaquia, Polonia, Hungría y Rumania.
Después de un aumento inicial tras la invasión de Rusia el 24 de febrero, el número de refugiados que se dirigieron hacia el oeste desde Ucrania se redujo a fines de la primavera. No ha habido un gran aumento en los números en lo que va del otoño, pero las organizaciones benéficas dicen que ahora hay signos de un mayor movimiento a través de las fronteras y están intensificando los preparativos.
«Se está sintiendo un aumento en el número, y se espera. Actualmente es un 15% más alto», dijo Roman Dohovic, coordinador de ayuda para la ciudad de Kosice, en el este de Eslovaquia.
«Nos llaman personas que ya se están quedando en Kosice y buscan alojamiento para familiares y conocidos que todavía están en Ucrania».
Kosice ha proporcionado alojamiento a unas 60 personas diariamente en las últimas semanas, pero se está preparando para aumentar esa cifra a 1.000 en 48 horas si es necesario.
En Hungría, Zsofia Dobis-Lucski, portavoz de Ayuda de la Iglesia Reformada Húngara, una ONG que trabaja en la frontera, dijo que el número de llegadas diarias a la estación de tren de Zahony, cerca de la frontera, se había multiplicado por diez a alrededor de 300-500 desde el bombardeo de Rusia. de las ciudades ucranianas se intensificó.
Eso todavía está por debajo de los 1.000 por día vistos en la primavera, pero se espera que la escasez de energía en Ucrania aumente las llegadas en las próximas semanas.
VIENE EL INVIERNO
El plan de contingencia de Eslovaquia calcula que unas 700.000 personas podrían cruzar a su territorio durante tres meses debido a la caída de las temperaturas y los intensos combates continuos en partes del este y sur de Ucrania.
«Un gran número de desplazados internos (de Ucrania) se encuentran actualmente alojados temporalmente en condiciones que no son adecuadas para el invierno. También existe el riesgo de que el conflicto se intensifique», dice el plan.
La ciudad de Przemysl, en el este de Polonia, la puerta de entrada más concurrida para los refugiados desde la invasión rusa, ha estado en gran parte tranquila, con solo unas pocas docenas de personas que se alojan actualmente en el centro de recepción local, una fracción de las 4.000 vistas en la primavera.
«Tenemos que prepararnos para el invierno, hemos anticipado durante mucho tiempo que puede ser difícil y debemos estar listos para una nueva ola de refugiados», dijo Witold Wolczyk del ayuntamiento de Przemysl.
“Estamos constantemente abasteciéndonos de productos de higiene y alimentos”, agregó.
La organización benéfica Caritas Eslovaquia dijo que tenía suficientes tiendas de campaña y sacos de dormir del invierno pasado, pero ha observado una caída en las contribuciones públicas y no tiene suficientes provisiones de alimentos.
El ministro del Interior checo, Vit Rakusan, dijo la semana pasada después de un viaje a Kyiv que alrededor de una quinta parte de los refugiados que se registraron para quedarse en Europa habían regresado a Ucrania, y algunos de ellos podrían regresar debido a las duras condiciones invernales.
La República Checa no limita con Ucrania, pero ha sido un destino popular para los refugiados, dando permiso temporal para quedarse a alrededor de 457.000.
«Cualquier cifra superior a medio millón de llegadas ejercerá una gran presión sobre los sistemas de salud y educación, pero especialmente sobre la capacidad para proporcionar un alojamiento decente», dijo Rakusan. «No será posible construir tiendas de campaña improvisadas en invierno».