Miles de personas han salido a las calles de Rusia para realizar manifestaciones contra la invasión rusa de Ucrania. Varios videos e imágenes de estas protestas se han vuelto virales en las redes sociales. Los videos muestran a policías arrastrando a los manifestantes.
Las últimas manifestaciones se produjeron después de que Putin, en un discurso televisado el miércoles, anunciara una «movilización parcial» de ciudadanos para anexar franjas del territorio ucraniano. Incluso amenazó con usar armas nucleares.
“Estamos hablando de una movilización parcial, es decir, solo los ciudadanos que actualmente se encuentran en la reserva serán sujetos de alistamiento y, sobre todo, aquellos que sirvieron en las fuerzas armadas tienen cierta especialidad militar y experiencia relevante”, dijo.
Según el ministro de defensa ruso, Sergei Shoigu, alrededor de 300.000 reservistas (antiguos conscriptos) serán llamados a luchar en la guerra. Es la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que se llama a los reservistas.
En una represión masiva, la policía ha arrestado a más de 1.300 personas hasta el momento. Las imágenes muestran a la policía maltratando y empujando a los manifestantes. Las manifestaciones contra la guerra de Vladimir Putin se han visto en Moscú, Siberia, Ekaterimburgo y San Petersburgo.
Los manifestantes en Moscú corearon «¡No a la guerra!» y «¡Vida a nuestros hijos!» informó The Associated Press. Mientras los manifestantes en San Petersburgo coreaban «¡No a la movilización!»
Varios manifestantes en Siberia llevaban carteles que decían «¡No a la guerra! ¡No a la movilización!» y «¡Nuestros esposos, padres y hermanos no quieren matar a otros esposos y padres!»
«Todo el mundo tiene miedo. Yo estoy por la paz y no quiero tener que disparar. Pero salir ahora es muy peligroso, de lo contrario habría mucha más gente», dijo a la AFP un manifestante.
Según el grupo de vigilancia independiente OVD-Info, las autoridades están reclutando directamente a los manifestantes detenidos en el ejército. Uno de ellos fue amenazado con enjuiciamiento por negarse a ser reclutado.
Las acciones de Putin están siendo condenadas no solo por sus compatriotas sino también por líderes de todo el mundo.
La primera ministra británica, Liz Truss, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijeron en un comunicado conjunto que la movilización parcial de Putin es una señal de «debilidad», informa CNN.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que Rusia quiere la guerra. “Habla de las conversaciones pero anuncia una movilización militar”, dijo Zelensky, en reacción a las acciones de Putin.