Pramila Patten, la representante especial de las Naciones Unidas sobre la violencia sexual en los conflictos, ha confirmado que la violación es parte de la «estrategia militar» de Rusia. Esta es una «táctica deliberada para deshumanizar a las víctimas». Más de 100 mujeres ucranianas están testificando ante su gobierno sobre su traumática experiencia con los soldados rusos.
Pattern subrayó que «cuando las mujeres son detenidas durante días y violadas, cuando comienzas a violar a niños pequeños y hombres, cuando ves una serie de mutilaciones genitales, cuando escuchas a mujeres testificar sobre soldados rusos equipados con Viagra, es claramente una estrategia militar».
Ella dijo que las Naciones Unidas han verificado «más de cien casos» de diferentes casos de agresión sexual desde el comienzo de la guerra en febrero. Las víctimas de violación consisten en niñas, niños, hombres y mujeres, nadie está a salvo.
El mes pasado, Erik Møse, presidente de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania, presentó pruebas de que los soldados rusos han estado cometiendo crímenes de guerra desenfrenados en Ucrania y contra civiles no combatientes. La Comisión continúa sus investigaciones mientras hace recomendaciones sobre responsabilidad penal y otras medidas de responsabilidad.
Patten dijo a los medios que, en algunos casos, los familiares de las víctimas de violación se vieron obligados a observar cómo los soldados rusos violaban a sus familiares. Ella dijo, «es muy difícil tener estadísticas confiables durante un conflicto activo, y los números nunca reflejarán la realidad porque la violencia sexual es un crimen silencioso. Los casos denunciados son solo la punta del iceberg. Los números nunca reflejarán la realidad porque la violencia sexual es un crimen silencioso».
La Defensora del Pueblo de Ucrania, Lyudmyla Denisova, recibió 400 informes de violación hasta abril de 2022. Estos informes eran de violaciones y otras formas de agresión sexual cometidas por soldados rusos. La mayoría de las víctimas procedían de territorios temporalmente ocupados o de zonas recientemente liberadas.
Desde entonces, el gobierno ruso ha negado todas las acusaciones de crímenes de guerra presentadas.