Las fuerzas talibanes utilizaron disparos para dispersar el jueves una manifestación de mujeres en la capital afgana que apoyaba las protestas en Irán por la muerte de una mujer bajo custodia policial.

Tanto Afganistán como Irán están dirigidos por gobiernos islamistas de línea dura que imponen estrictos códigos de vestimenta a las mujeres.

Cantando el mismo mantra «Mujer, vida, libertad» utilizado en Irán, unas 25 mujeres protestaron frente a la embajada iraní en Kabul antes de que las fuerzas talibanes dispararan al aire, informó un corresponsal de AFP.

En el vecino Irán, decenas de personas han muerto desde que estallaron las manifestaciones por la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, luego de que fuera arrestada por presuntamente violar las reglas sobre hijabs y ropa modesta.

El jueves en Kabul, mujeres con pañuelos en la cabeza portaban pancartas que decían: «Irán se ha levantado, ahora es nuestro turno». y «¡De Kabul a Irán, di no a la dictadura!»

“Necesitamos terminar con estos gobiernos horribles”, dijo una manifestante que no reveló su nombre por razones de seguridad.

“La gente aquí también está cansada de los crímenes de los talibanes. Estamos seguros de que algún día nuestro pueblo se levantará de la misma manera que el pueblo iraní”, dijo.

Las fuerzas talibanes rápidamente arrebataron las pancartas y las rompieron frente a los manifestantes.

También ordenaron a algunos periodistas que borraran videos de la manifestación.

Un organizador, que habló bajo condición de anonimato, dijo a la AFP que la manifestación se realizó «para mostrar nuestro apoyo y solidaridad con el pueblo de Irán y las mujeres víctimas de los talibanes en Afganistán».

Leer  Europa enfrenta dolor a largo plazo por la crisis energética: CEO de Shell

Las protestas organizadas por mujeres en Afganistán se han vuelto cada vez más raras después de la detención de activistas centrales a principios de año.

Al igual que en Irán, las mujeres corren el riesgo de ser arrestadas, sufrir violencia y ser estigmatizadas por participar en manifestaciones que reclaman sus derechos.

Desde que regresaron al poder el año pasado, los talibanes han emitido una serie de restricciones que controlan la vida de las mujeres en base a su interpretación de la ley islámica sharia.

Muchas de las reglas, incluido el código de vestimenta, la segregación de los hombres y viajar con un tutor masculino, son supervisadas por la policía del vicio y la virtud de los talibanes que deambulan por las calles vestidos de blanco.

Las mujeres deben cubrirse por completo en público, preferiblemente con el burka que lo cubre todo, de acuerdo con las reglas, que se aplican con mayor o menor rigor en todo el país.

Los talibanes también han impedido que las niñas regresen a la escuela secundaria y han impedido que las mujeres accedan a muchos puestos gubernamentales, aunque algunos talibanes de alto nivel están divididos sobre el tema de la educación.

El viceministro de Relaciones Exteriores Sher Mohammad Abbas Stanikzai en una función a principios de esta semana dijo que «la educación es obligatoria para hombres y mujeres».

«Si queremos la unidad nacional, las puertas de las instituciones educativas deben estar abiertas para todos», dijo en vivo por televisión.

El estado de los derechos de las mujeres en Afganistán sigue siendo una de las principales preocupaciones de las naciones occidentales, sin que ningún país reconozca aún oficialmente al gobierno talibán.

Leer  La OMC puede llegar a acuerdos sobre temas 'difíciles' a principios de 2024 : Jefe de la OMC

A principios de esta semana, un informe de las Naciones Unidas denunció las «graves restricciones» sobre las mujeres y pidió que se revirtieran.

«La comunidad internacional no ha olvidado ni olvidará a las mujeres y niñas afganas», dice el informe.