Italia registró un crecimiento trimestral mejor de lo esperado el lunes, un golpe sorpresivo para la nueva primera ministra Giorgia Meloni que evita, por ahora, una recesión esperada en la tercera economía más grande de Europa.

En su tercer trimestre, el producto interior bruto (PIB) creció un 0,5 por ciento respecto al segundo trimestre, frente al ligero descenso que había anticipado el anterior gobierno de Mario Draghi.

Ese aumento, según estimaciones preliminares del instituto nacional de estadísticas Istat, superó el promedio de la zona euro de un aumento del 0,2 por ciento y el 0,3 por ciento que Alemania publicó el viernes.

Nicola Nobile, de Oxford Economics, dijo a la AFP que se debió a un aumento en el «consumo de los hogares, especialmente en servicios como el turismo».

«Pero al igual que otros países de la eurozona, Italia debería entrar en recesión este invierno en un contexto de aumento de las tasas de interés e inflación», dijo.

De todos modos, la sorpresa trimestral llega en el momento adecuado para Meloni, líder del partido posfascista Hermanos de Italia, cuyo primer presupuesto debe presentarse ante la Comisión Europea a fines de noviembre.

En su primera visita a Bruselas el jueves, donde será recibida por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se espera que Meloni prometa su voluntad de reducir los déficits mientras mantiene las costosas promesas electorales de su coalición de derecha.

Como proviene de un partido históricamente euroescéptico, su elección ha sido observada de cerca en otras partes de Europa.

El acto de equilibrio para Italia, el primer beneficiario del paquete de estímulo posterior a Covid de la UE, se produce en un contexto mundial de tasas de interés en aumento, inflación récord, la crisis energética y la guerra en Ucrania.

Leer  Las refinerías europeas tienen un exceso de oferta a medida que disminuyen los temores de escasez de petróleo

Durante la campaña electoral, se comprometió a no inflar el presupuesto de un país asolado durante mucho tiempo por un bajo crecimiento y una enorme deuda.

Aún así, mientras que el gobierno de Draghi pronosticó un déficit público del 3,4 por ciento del PIB el próximo año, Giorgia Meloni planea subir el listón.

Según la prensa italiana, apunta a un déficit del 4,5 por ciento, o 21.000 millones de euros adicionales (21.000 millones de dólares) que se financiarán con deuda.

Una gran parte del presupuesto se dedicará a medidas destinadas a mitigar el aumento de los precios de la energía para las empresas y los hogares, la principal prioridad del nuevo gobierno.

A la cabeza está el ministro de Economía, Giancarlo Giorgetti, quien se desempeñó como ministro de desarrollo económico bajo Draghi y es considerado un moderado dentro de la Liga de extrema derecha de Matteo Salvini.

La medida emblemática de la coalición -extender un impuesto fijo del 15 por ciento para los autónomos a aquellos con ingresos anuales de 100.000 euros, en lugar de los actuales 65.000 euros- podría limitarse al principio y luego extenderse a otros ingresos.

También hay que disponer de fondos para rebajar la edad de jubilación, que, en ausencia de nuevas medidas, pasaría automáticamente de 64 a 67 años en 2023, tal y como prevé una reforma de 2011.

Salvini ha propuesto recuperar mil millones de euros con una pausa de seis meses en la controvertida renta básica de Italia, un pago mínimo que se destina a los más necesitados de Italia, incluidos los desempleados, los que no pueden trabajar debido a una discapacidad o los jubilados que viven por debajo de un nivel de renta básica. .

Leer  La OPEP+ apunta a hacer un gran recorte en la producción de petróleo

La polémica propuesta de Salvini para ahorrar dinero es recortar los ingresos durante seis meses a unos 900.000 beneficiarios que son capaces de trabajar pero que actualmente no lo son.

Pero la última palabra la tendrá Giorgia Meloni.

El desafío para el primer ministro será «garantizar el apoyo de la Liga, mientras neutraliza en parte a su líder» Salvini, quien podría socavar la «imagen seria» que Meloni quiere presentar, dijo la analista de Credit Agricole Sofia Tozy.