Los reguladores antimonopolio de la UE renovaron el viernes las medidas provisionales que ordenan a la compañía estadounidense de ciencias de la vida Illumina que mantenga a Grail como una entidad separada en espera de una orden para revertir la adquisición completada antes de que se aprobara el acuerdo.

La orden provisional, que debía expirar a fin de mes, fue emitida por la autoridad competente el año pasado después de que Illumina se adelantara y adquiriera Grail antes de obtener la luz verde de la UE.

Posteriormente, la UE vetó el acuerdo el 6 de septiembre.

«La Comisión Europea ha renovado y ajustado, en virtud del Reglamento de fusiones de la UE, las medidas provisionales que garantizan que Illumina y GRAIL permanezcan separados tras la decisión de la Comisión de bloquear la fusión», dijo el organismo de control de la UE en un comunicado.

Según las medidas provisionales, Grail debe estar a cargo de gerentes independientes exclusivamente en interés de la empresa y no puede compartir información comercial confidencial con Illumina, aunque podría haber excepciones muy limitadas con salvaguardas.

Illumina, que ha desafiado el veto de la Comisión, deberá proporcionar fondos para que Grail desarrolle las pruebas de detección de cáncer que tiene en proyecto.

El incumplimiento daría lugar a pagos de multas de hasta el 5% de la facturación diaria promedio de Illumina.