Ucrania pidió el miércoles a los países de la UE y la OTAN que golpeen a Rusia con más sanciones y envíen más armas al frente después de que los representantes del Kremlin celebraran votaciones de anexión «falsas» en cuatro regiones ucranianas ocupadas.

El pedido de más armas de Kyiv se produjo a pesar de las repetidas advertencias de Moscú de que podría usar su arsenal nuclear para defender los territorios de una contraofensiva ucraniana que ya ha arrebatado franjas de territorio este mes.

Los presuntos resultados de los referéndums en las regiones controladas por Rusia fueron anunciados por representantes del Kremlin el martes por la noche, y se esperaba que las autoridades pidieran a Moscú que cumpliera con los supuestos resultados el miércoles.

Los partidarios más cercanos de Kyiv dentro de la alianza militar de la OTAN y la Unión Europea denunciaron la medida y dijeron que no reconocerían ningún resultado. El miércoles, Ucrania los instó a tomar medidas concretas.

«Ucrania pide a la UE, la OTAN y el Grupo de los Siete que aumenten de forma inmediata y significativa la presión sobre Rusia, incluso mediante la imposición de duras sanciones y un aumento significativo de su ayuda militar a Ucrania», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania en un comunicado.

Las elecciones representan un punto de inflexión en la invasión de siete meses, ya que los funcionarios rusos en Moscú sugieren que podrían usar armas nucleares y Vladimir Putin apresuró a miles de reclutas militares rusos para consolidar la autoridad del Kremlin en los territorios.

En conjunto, los cuatro territorios: Kherson y Zaporizhzhia en el sur; Donetsk y Lugansk en el este: crean un corredor terrestre crucial entre Rusia y la península de Crimea anexada por Moscú en 2014.

Leer  La UE dice a la COP27 que aumentará la ambición climática

Juntos, los cinco representan alrededor del 20 por ciento de Ucrania, cuyas fuerzas en las últimas semanas han estado recuperando terreno.

A pesar de esos logros, particularmente en el noreste, las fuerzas rusas han golpeado la segunda ciudad más grande de Kharkiv y durante la noche una andanada de misiles golpeó un patio ferroviario, dejando sin electricidad a más de 18,000 hogares.

Los trabajadores ferroviarios estaban inspeccionando un paisaje mental torcido y retorcido después de las huelgas el miércoles temprano después de que los bomberos extinguieran un incendio provocado por los ataques.

«Estos votos no son legítimos. Creemos en nuestras fuerzas. Al final, ganaremos», dijo Denys Kochkov, un empleado de 30 años en el parque ferroviario.

«Aquí incluso hablamos ruso, ¿y qué obtenemos? ¿Tenemos paz y fraternidad? No. Ya ven lo que obtenemos», dijo Iryna, de 51 años, otra empleada ferroviaria en el lugar de la explosión.

Los jefes de las regiones de Donetsk y Lugansk, respaldados por el Kremlin, que han sido controlados parcialmente por los separatistas desde 2014, indicaron el miércoles por la mañana que viajarían a Moscú para pedir a las autoridades que comiencen formalmente la anexión.

Y Vladimir Saldo, el jefe instalado por Rusia de la región de Kherson, donde las fuerzas ucranianas han estado logrando avances incrementales, dijo que los residentes allí habían «votado por unirse a Rusia».

Agregó que haría un llamado al presidente ruso, Vladimir Putin, para que inicie procedimientos legales para anexar la región ucraniana fronteriza con Crimea «lo más rápido posible».

Se espera que los legisladores voten apresuradamente para anexar los territorios después de que se anuncien los resultados y las agencias de noticias rusas han dicho que Putin podría firmar una legislación que formalice la apropiación de tierras esta semana.

Leer  Mujer en coma durante 7 meses da a luz a una niña saludable

Su amenaza de usar armas nucleares en Ucrania coincidió con su decisión de convocar a cientos de miles de reservistas militares para respaldar a las fuerzas rusas en lucha en el este de Ucrania.

La medida ha provocado pánico, protestas y un éxodo de hombres rusos en edad militar hacia países vecinos como Georgia y Kazajistán.

Pero en una oficina de reclutamiento militar en San Petersburgo hubo confusión y resignación cuando los reclutas y sus familias despidieron a sus seres queridos y familiares.

«Si tienes que ir, tienes que hacerlo», dijo.

«No sé qué decir. Estoy en estado de shock», dijo Alina, con la mirada fija en Nikita.

A lo largo de la línea del frente de Ucrania, seis personas resultaron heridas en la región de Kharkiv por ataques rusos, dijeron funcionarios en Kyiv, mientras que cinco civiles murieron y 10 más resultaron heridos por las fuerzas de Moscú.