Arabia Saudita fue elegida el martes para albergar los Juegos Asiáticos de Invierno de 2029 en una megaciudad futurista de $ 500 mil millones en el desierto que, según los planificadores, contará con un complejo de deportes de invierno durante todo el año.
«Los desiertos y las montañas de Arabia Saudita pronto serán un campo de juego para los deportes de invierno», dijo el Consejo Olímpico de Asia (OCA) en un comunicado sobre la decisión tomada durante su reunión de asamblea general en Phnom Penh.
La oferta saudita fue «aprobada por unanimidad», dijo el comunicado, señalando que la megaciudad conocida como NEOM será la primera ciudad de Asia occidental en albergar el evento.
Anunciado por primera vez en 2017, NEOM siempre ha llamado la atención por propuestas como taxis voladores y sirvientas robotizadas, incluso cuando arquitectos y economistas han cuestionado su viabilidad.
En julio, el príncipe heredero Mohammed bin Salman reveló planes para un proyecto dentro de NEOM conocido como The Line, dos rascacielos paralelos revestidos de espejos que se extienden a lo largo de 170 kilómetros (105 millas) de terreno montañoso y desértico.
Los Juegos Asiáticos de Invierno están programados para llevarse a cabo en Trojena, un área de NEOM «donde las temperaturas invernales caen por debajo de cero grados centígrados y las temperaturas durante todo el año son generalmente 10 grados más bajas que en el resto de la región», según el sitio web del proyecto.
Programado para completarse en 2026, Trojena incluirá esquí durante todo el año, un lago de agua dulce hecho por el hombre, chalés, mansiones y hoteles de ultra lujo, dice el sitio web.
El príncipe Mohammed, presidente de la junta directiva de NEOM, dijo que «redefinirá el turismo de montaña para el mundo al crear un lugar basado en los principios del ecoturismo, destacando nuestros esfuerzos para preservar la naturaleza y mejorar la calidad de vida de la comunidad».
Entre los integrantes del exitoso equipo de la candidatura saudita se encontraba el esquiador alpino Fayik Abdi, quien reconoció en un comunicado distribuido por la OCA que, de niño, «nunca creí que esquiaría en mi tierra natal».
«Trojena contará con una infraestructura adecuada para crear la atmósfera invernal en el corazón del desierto, para hacer de estos Juegos de Invierno un evento mundial sin precedentes», dijo el CEO de NEOM, Nadhmi al-Nasr.
Los Juegos Asiáticos de Invierno incluyen competencias de esquí, snowboard, hockey sobre hielo y patinaje artístico: 47 eventos en total, 28 sobre nieve y 19 sobre hielo, dijo la OCA.
Arabia Saudita ha sido criticada por un supuesto «lavado deportivo»: albergar boxeo de alto perfil, Fórmula 1 y otros concursos para desviar la atención de su historial de derechos humanos.
Un funcionario egipcio dijo en septiembre que Egipto, Grecia y Arabia Saudita estaban en conversaciones sobre una propuesta para albergar conjuntamente el torneo de fútbol de la Copa Mundial 2030.
A fines de este mes, en Jeddah, el reino albergará un torneo de la gira de golf LIV respaldada por Arabia Saudita, que ha causado revuelo en el mundo del golf profesional desde su debut en junio, con premios récord y garantías financieras que atraen a varios de los mejores jugadores. del Tour de la PGA de Estados Unidos.
En 2034, la capital, Riad, albergará los Juegos Asiáticos, un evento multideportivo a gran escala.
En agosto, el ministro de Deportes, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al-Faisal, dijo a la AFP en una entrevista que organizar unos Juegos Olímpicos era el «objetivo final» del reino.
«Creo que Arabia Saudita ha demostrado que podemos organizar este tipo de eventos», dijo.